Blog

Residuos

¿Cómo gestionar los residuos peligrosos en tu empresa y cumplir la ley?

¿Cómo gestionar los residuos peligrosos en tu empresa y cumplir la ley?

En cualquier empresa, grande o pequeña, la gestión de los residuos es una parte fundamental para garantizar no solo la sostenibilidad ambiental, sino también el cumplimiento legal. Esto es especialmente importante cuando hablamos de residuos peligrosos, que requieren un tratamiento específico y riguroso para evitar riesgos tanto para la salud como para el medio ambiente.

En esta nueva entrada, te explicamos de manera sencilla qué implica la gestión de estos residuos, por qué es crucial cumplir con la ley de residuos, y cómo podemos ayudarte a hacerlo de forma eficaz y segura.

¿Qué son y cómo gestionar los residuos peligrosos?

Los residuos peligrosos son aquellos que, por su composición o características, pueden causar daños graves si no se gestionan correctamente. Estamos hablando de productos químicos, aceites usados, disolventes, baterías, residuos sanitarios, entre otros. Incluso algunos materiales que parecen inofensivos pueden clasificarse como peligrosos dependiendo de su origen o tratamiento.

cómo gestionar los recursos peligrosos

Toda empresa que genere este tipo de residuos, sin importar su tamaño, está obligada a gestionarlos de forma adecuada y segura.

Los residuos peligrosos no se pueden tirar a la basura. Deben ser retirados por un gestor o empresa autorizada. 

La ley de residuos: lo que debes saber

La ley de residuos en España es muy clara: todas las empresas están obligadas a gestionar sus residuos conforme a la normativa vigente. La ley más reciente, la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, refuerza la necesidad de aplicar principios de prevención, reutilización y reciclaje, además de imponer controles estrictos sobre la gestión de los residuos peligrosos.

¿Qué significa esto en la práctica para tu empresa?

Como empresa, debes: 

  • Identificar y clasificar los residuos que produces.
  • Almacenar adecuadamente estos residuos en instalaciones seguras y envases etiquetados.
  • Contratar a una empresa autorizada para su recogida, transporte y tratamiento.
  • Mantener la documentación al día, como el archivo cronológico y las notificaciones de traslado.

No cumplir con la normativa puede acarrear sanciones económicas importantes, además de dañar la reputación de tu empresa.

Tratamiento de residuos peligrosos: ¿Qué implica?

El tratamiento de residuos es el conjunto de operaciones necesarias para asegurar que los residuos peligrosos sean eliminados o reutilizados de forma segura. Este tratamiento puede incluir procesos físicos, químicos o biológicos, dependiendo del tipo de residuo y de su peligrosidad.

Por ejemplo:

  • Residuos industriales: pueden requerir tratamientos térmicos o neutralización química.
  • Residuos electrónicos y baterías: suelen desmontarse y tratarse para recuperar materiales valiosos.
  • Aceites y disolventes: pueden regenerarse para volver a ser utilizados o, en su defecto, eliminarse en plantas especializadas.

Una gestión adecuada asegura que se minimizan los riesgos y se aprovechan al máximo los recursos, contribuyendo así a una economía más circular y sostenible.

cómo gestionar los recursos peligrosos

Llopis Servicios Ambientales: empresa de gestión de residuos peligrosos

En Llopis Servicios Ambientales, llevamos más de 50 años ayudando a empresas y pymes de todos los sectores a gestionar sus residuos de forma segura y cumpliendo con la legislación vigente. 

Somos una empresa de gestión de residuos autorizada y contamos con los medios técnicos y humanos para ofrecer un servicio completo y personalizado. Te ofrecemos: 

  • Asesoramiento legal y técnico: te ayudamos a identificar tus residuos y a cumplir todos los requisitos legales.
  • Recogida de residuos y transporte seguro: disponemos de vehículos homologados para el traslado de residuos peligrosos.

descubre cómo gestionar los residuos peligrosos

  • Tratamiento especializado: trabajamos con plantas de tratamiento autorizadas para asegurar la eliminación o reutilización más adecuada de cada residuo.
  • Trazabilidad y documentación: te proporcionamos toda la documentación necesaria para que tu empresa esté al día con la ley de Residuos. 

Grupo Llopis: comprometidos con la sostenibilidad y la legalidad 

En Grupo Llopis estamos comprometidos con la sostenibilidad y la legalidad. Gestionar correctamente los residuos peligrosos no es solo una obligación legal, sino también un compromiso con la salud pública y el medio ambiente. La ley de residuos está diseñada para protegernos a todos, y cumplirla es más sencillo cuando cuentas con un socio de confianza. 

En Llopis, queremos ser ese socio para tu empresa. Ya seas una gran industria o una pyme, estamos aquí para ayudarte a gestionar tus residuos de manera segura, eficiente y sostenible. 

¿Tienes dudas sobre el tratamiento de residuos peligrosos o necesitas asesoramiento personalizado? No dudes en contactarnos. Estamos listos para ayudarte a crear un futuro más limpio y saludable. 

Write a Comment

Call Now Button