De la detección a la retirada: el paso a paso seguro de Llopis en la gestión de residuos con amianto

Gestión de Residuos con amianto
La gestión de residuos con amianto es un proceso delicado y esencial para proteger tanto la salud pública como el medio ambiente. El amianto, presente en numerosas edificaciones antiguas e instalaciones industriales, requiere un tratamiento especializado desde su retirada hasta su eliminación final.
En Llopis Servicios Ambientales contamos con la experiencia, los medios y el compromiso necesarios para garantizar que cada etapa del proceso se realice cumpliendo estrictamente la normativa vigente y con las máximas garantías de seguridad.
¿Qué es el amianto?
El amianto, también conocido como asbesto, fue ampliamente utilizado en la construcción hasta su prohibición en España en 2002. A día de hoy, aún se encuentra presente en numerosos edificios, naves industriales y cubiertas de fibrocemento.
Por su peligrosidad, su retirada debe realizarse cumpliendo estrictamente con la normativa vigente y con la intervención de empresas autorizadas.
En Llopis Servicios Ambientales somos especialistas en la gestión de residuos que contienen amianto en Sevilla y Andalucía, ofreciendo un servicio integral, seguro y conforme a ley.
En este artículo, te explicamos cómo llevamos a cabo este proceso, paso a paso, garantizando la máxima protección para las personas y el medio ambiente.
¿Qué residuos contienen amianto?
Las placas de cemento y amianto, comúnmente llamadas de uralita, por ser la marca de la que era su principal fabricante, contienen fibra de amianto. Hoy día no la admite ningún punto limpio y está prohibida su aplicación en España y Europa por considerarlo material tóxico.
¿Por qué el amianto es tan peligroso?
El amianto está formado por fibras microscópicas que, cuando se liberan al aire y se inhalan, pueden alojarse en los pulmones y causar enfermedades graves como asbestosis, cáncer de pulmón o mesotelioma. El riesgo aumenta especialmente cuando los materiales que lo contienen se manipulan de forma inadecuada o presentan deterioro.
Por ello, su gestión debe realizarse con profesionales cualificados y autorizados.
Grupo Llopis está inscrito en el R.E.R.A, por lo que estamos autorizados por la junta de Andalucía para trabajos de desmontaje, transporte y almacenamiento de este tipo de residuos
Te ofrecemos el desmantelamiento total o parcial de instalaciones con amianto por medio de personal capacitado para la gestión. Te ayudamos en los trámites administrativos necesarios para la ejecución del servicio y diseñamos el plan de trabajo.
Este servicios tiene tres fases:
- Evaluación de la presencia de amianto.
- Desmontaje de placas de fibrocemento.
- Traslado del residuo a depósitos de seguridad autorizados.
Paso 1: Inspección y diagnóstico inicial
El primer paso del proceso es identificar si existe presencia de materiales con amianto (cubiertas de uralita, bajantes, depósitos, paneles, etc.). Nuestro equipo técnico realiza una inspección detallada y, si es necesario, se toma una muestra para análisis en laboratorio acreditado.
Una vez confirmado, se elabora un informe técnico y un Plan de Trabajo específico, que debe ser aprobado por la autoridad competente (normalmente, el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales).
Paso 2: Elaboración y aprobación del Plan de Trabajo
Este plan detalla todos los procedimientos de seguridad, equipos de protección, delimitación de zonas, protocolos de desmontaje y medidas de descontaminación. Ninguna retirada puede comenzar sin la autorización previa de este plan.
En Llopis, nos encargamos de toda la gestión documental, lo que facilita al cliente un proceso ágil, seguro y totalmente legal.
Paso 3: Retirada segura del amianto
Una vez aprobado el plan, procedemos a la retirada controlada del material, utilizando técnicas que evitan la liberación de fibras al ambiente, como la humectación constante y el desmontaje manual.
Durante todo el proceso:
- Se delimitan las zonas de trabajo.
- El personal utiliza EPI’s específicos (equipos de protección individual).
- Se establecen zonas de descontaminación para trabajadores y herramientas.
- Se embalan los residuos en sacos homologados y etiquetados conforme al ADR.
Este procedimiento garantiza que ni los trabajadores, ni el entorno, ni la comunidad estén expuestos al riesgo.
Paso 4: Transporte y tratamiento autorizado
Una vez retirada, la uralita o cualquier residuo con amianto se transporta en vehículos autorizados hasta un vertedero específico para residuos peligrosos.
En Llopis gestionamos toda la trazabilidad del residuo con su documentación ambiental correspondiente (DI – Documento de Identificación), cumpliendo con la normativa vigente.
Paso 5: Limpieza final y certificación
Finalizada la retirada, realizamos una limpieza profunda y descontaminación del área de trabajo. Posteriormente, emitimos un certificado de eliminación de amianto para que el cliente cuente con un respaldo legal y técnico.
¿Por qué confiar en Llopis?
En Llopis Servicios Ambientales contamos con más de 40 años de experiencia en residuos peligrosos.
Contamos con un equipo de técnicos cualificados y formación continua en desamiantado.
Además, tenemos autorización oficial para manipular, transportar y eliminar amianto, y equipos y maquinaria especializada.
Nos encargamos de la gestión integral, desde la inspección hasta la disposición final.
Nuestro objetivo es garantizar una retirada rápida, segura y sin complicaciones para nuestros clientes, minimizando riesgos y facilitando el cumplimiento normativo.
¿Tienes amianto en tu vivienda o empresa?
No te la juegues. El amianto no se ve a simple vista, pero sus efectos sí pueden ser devastadores. Si sospechas que tu edificio contiene este material, contacta con nosotros.
Solicita tu presupuesto. Te asesoramos para que tomes decisiones con información real y segura.
Tu seguridad, la de tu entorno y la del planeta, es nuestra prioridad.